Carburación: ¿Más potencia?
Sabemos lo que quieres. Y sabemos que quieres un carburador más grande para que tu moto desarrolle más potencia.
El caso es que no es siempre así. Es carburador es un elemento esencial en el funcionamiento del motor, pero es lo que podríamos llamar un elemento pasivo.
Bueno, vale: Tú mueves el acelerador, pero en el carburador lo único que abrimos es una compuesta para que el gas que se forma de juntas el vapor de gasolina arrastrado por el aire que entra de la admisión hace que ese gas vaya sirviéndose al motor, pero no de una forma activa como podría ser una inyección electrónica o un turbo, ambos ejercen presión activa en el motor.
El significado de esta acción pasiva del carburador nos dice dos cosas:
1.- Que el carburador debe estar bien ajustado. Del ajuste depende su funcionamiento. Es como una bandeja donde servimos el combustible y el motor va cogiendo lo que necesita.
2.- Que no puedes hacer nada más para mejorar ese funcionamiento. El funcionamiento del carburador dependerá de su propio diseño.
En realidad si puedes hacerlo, cambiando los chiclés, que son los pasos de gasolina calibrados con piezas que se pueden cambiar, pero eso se hace en competición y lleva mucho trabajo añadido.
Lo complicado no es crear gas, sino hacerlo a cualquier velocidad del aire
Por otra parte, el flujo de gas tiene sus limitaciones en función de las revoluciones del motor y por lo tanto de la velocidad de los gases.
Un mismo carburador no funciona igual cuando el aire fluye despacio que cuando fluye a máxima velocidad.
Para ajustar eso lo más posible, los carburadores llevan dos distintos pasos de gasolina, uno a través del chiclé de bajas, que es el que va llenando la cuba de donde se evapora la gasolina; y el chiclé de altas, el que añade el extra de gasolina necesario cuando el motor funciona a altas revoluciones, es decir, cuando el paso de aire desde la admisión hasta el motor, que pasa a través del carburador, circula a alta velocidad.
Así nos podemos imaginar que con la complejidad de un flujo de aire a velocidad variable que debe funcionar bien para mezclarse con la gasolina en cualquier velocidad de flujo es alta, y ahí está la diferencia entre un buen carburador y uno no tan bueno.
Carburador más grande no significa carburador mejor ni más potencia.
Me explico: Si un carburador es más pequeño la moto correrá menos, si un carburador es más grande la moto correrá más, pero siempre y cuando no excedamos la capacidad de asimilar ese gas por parte del motor.
A esto tenemos que añadir que los límites del tamaño del carburador no solamente implican que a partir de cierto tamaño ya no obtendremos más potencia, sino que a partir de cierto tamaño, estaremos perdiendo potencia en la parte baja del motor.
El problema menor es que por más grande que sea el carburador, el motor tiene un cubicajefijo y un número de revoluciones máxima determinado, lo que nos da un cierto caudal de aire.
Ese mismo caudal de aire pasando por un carburador más pequeño lleva más velocidad que por el paso de un carburador más grande, lo que permite una mejor carburación y una potencia óptima. Si aumentamos el tamaño no aumentaremos la potencia aunque podemos disminuirla, pero si aumentaremos el consumo de combustible.
Por la misma causa, al montar un carburador desmasiado grande, en bajas revoluciones tenemos problemas de carburación porque el aire que pasa a través del carburador no llega a la velocidad mínima adecuada como para realizar una mezcla de aire y gasolina mínimamente viable para el buen funcionamiento del motor, y así comprobamos cómo un un carburador demasiado grande tenemos problemas de falta de potencia, la moto se ahoga si abrimos demasiado gas y puede provocar tirones, hasta que el motor lleva a las revoluciones necesarias para que el aire que pasa por el carburador se acelere lo suficiente,
Mejor marca, mejor carburador
Aparte de que todos los carburadores deben funcionar correctamente, y algunos no lo hacen, en cuanto al buen funcionamiento general de una marca, hemos encontrado en la marca NIBBI unos resultados especialmente buenos.
Como anécdota te diré que la primera vez que solicitamos carburadores NIBBI en las motos me cabreé bastante, porque yo esperaba un carburador de 26mm, y sin embargo el modelo en cuestión fue un NIBBI PE22.
Pues el resultado sobre la moto fue inmejorable. No sólo porque el NIBBI PE22 realmente tiene un paso de 24mm, sino porque su funcionamiento era muy bueno, sobre todo en bajos.
El funcionamiento en bajos de las pit bikes siempre ha sido un punto delicado por que vicio que tenemos de montar carburadores más grandes. La culpa la tenemos un poco todos. El público por pedir carburadores más grandes en la moto y nosotros por haceros caso.
Por poner un ejemplo, en los YX 140 hemos usado desde 26mm hasta 30mm, que no eran reales, en los JK30 y Mikuni PZ30. Excesivo. La medida ideal máxima para un YX 140 son 24mm de carburador.
¿Cuánto mide realmente el NIBBI 22?: 24mm reales. Perfecto.
Pero ahí no acaba el tema NIBBI:
Hemos añadido a nuestro catálogo dos fantásticos carburadores a los que prestarle mucha atención cuando quieras montar lo mejor en tu Rebel Master:
[ph-product-cms id="2"]
Los hermanos mayores del PE22 de serie en las RM 140.
Nuestro elegido
Para una 110cc o una 125cc usamos el JK 19mm, también le sirve el JK22.
Para una 140 puedes usar el JK22 como opción económica, pero nuestro elegido es el NIBBI PE N22 y el NIBBI PE N24
Para una 160 usamos el MOLKT, que tiene un paso real de 26mm. No necesita más. El jefe para este motor y mayores es el NIBBI PE N26. El mejor.
Quieres más grande
Lo sé. Siempre queremos el carburador más grande posible.
Un carburador de 28mm puede funcionar con un YX1430, pero no de forma óptima por lo qu ete he explicado.
Estos carburadores son más apropiados para un motor 160cc como mínimo, pero preferentemente para un 190cc, y si son motores preparados, mejor. De lo contrario, vuelve a los NIBBI "normales".
Aquí los tienes. Todos 28mm.
[ph-product-cms id="3"]